Mantenciones para un generador eléctrico en Chile

Mantenciones básicas para un generador eléctrico en Chile

Los generadores eléctricos en Chile son equipos esenciales para hogares, empresas y faenas que necesitan un respaldo confiable de energía. Ya sea frente a cortes de luz, emergencias o trabajos en zonas rurales, un generador puede marcar la diferencia.

Pero para que tu generador funcione siempre de forma segura y eficiente, es fundamental realizar mantenciones preventivas. En este artículo de Rembrak.com te explicamos las mantenciones básicas para un generador eléctrico en Chile que todo usuario debería conocer.


¿Por qué es importante la mantención de un generador eléctrico?

Un generador que no recibe el cuidado adecuado puede:

  • Perder potencia y eficiencia.

  • Consumir más combustible de lo necesario.

  • Presentar fallas en el momento más crítico.

  • Reducir su vida útil considerablemente.

Por eso, la mantención periódica de un generador eléctrico no es un gasto, sino una inversión en seguridad y continuidad energética.


1. Revisión y cambio de aceite

El aceite lubrica el motor y evita el desgaste prematuro.

  • Primer cambio: entre las 20 y 30 horas de uso.

  • Mantenciones posteriores: cada 100 horas de funcionamiento o al menos una vez al año.

  • Usa siempre el aceite recomendado por el fabricante para tu modelo de generador.

👉 Esta es la mantención más importante y la que más influye en la vida útil del generador.


2. Limpieza y revisión del filtro de aire

En muchas zonas de Chile, sobre todo en ambientes polvorientos (norte y áreas rurales), el filtro de aire puede saturarse rápidamente.

  • Revisa el filtro cada 50 horas de uso.

  • Límpialo con aire a presión o reemplázalo si está dañado.

  • Un filtro en buen estado asegura un consumo eficiente de combustible.


3. Mantención de la bujía

En los generadores a gasolina, la bujía es clave para un arranque rápido.

  • Revisa y limpia la bujía cada 100 horas de uso.

  • Cámbiala si está desgastada, con depósitos de carbón o corrosión.


4. Sistema de combustible

El combustible en mal estado es una de las principales causas de fallas.

  • Usa siempre bencina o diésel limpio y fresco.

  • Evita que el generador quede con el estanque lleno por largos periodos.

  • En generadores diésel, controla el filtro de combustible y drena agua del separador si corresponde.


5. Revisión de la batería (en modelos con arranque eléctrico)

Si tu generador cuenta con arranque eléctrico, no olvides revisar:

  • Que la batería se mantenga cargada.

  • Las conexiones limpias y sin sulfatación.

  • Reemplazar la batería cuando pierda capacidad.


6. Encender el generador regularmente

Aunque no lo uses, es recomendable prender el generador una vez al mes durante 15-20 minutos. Esto evita que las piezas se oxiden y mantiene el motor en condiciones de arranque rápido cuando sea necesario.


7. Mantención profesional anual

Además de los cuidados básicos, es aconsejable realizar una revisión profesional una vez al año con un servicio técnico en Chile. Esto incluye:

  • Chequeo de sistema eléctrico.

  • Ajuste de válvulas.

  • Prueba de carga.

  • Revisión completa de seguridad.


Conclusión

Un generador eléctrico es una inversión que entrega tranquilidad y respaldo energético. Con estas mantenciones básicas podrás asegurarte de que tu equipo esté siempre listo para operar cuando más lo necesites.

En Rembrak.com, somos especialistas en generadores eléctricos en Chile. Te ofrecemos modelos confiables y asesoría personalizada para que elijas el equipo perfecto según tus necesidades.

👉 Revisa nuestro catálogo de generadores eléctricos en Chile y mantén tu energía siempre bajo control.

Regresar al blog